El cronica en cuestion, basado en otro post publicado en la revista Neuroimage, hablaba del empleo de unos investigadores de la Universidad College de Londres que se dedicaron a conseguir imagenes de cerebros enamorados.
Ahora hace lapso que la ciencia ha descubierto que ante la vision de el ser querido se activan determinadas porciones de el cerebro, entre ellas el cortex previo cingulado , que igualmente responde al estimulo de drogas sinteticas produciendo sensaciones sobre euforia; aunque lo sorprendente del nuevo analisis es que aparte, las areas encargadas de efectuar juicios sociales y no ha transpirado, por tanto, de someter al projimo a valoracion, se inactivaban. Ante nuestro amor, nos volvemos “ciegos” o, debido a menor, bajamos la guardia.
Los trucos de el cabeza para que caigamos enamorados son tan sofisticados que puede llegar tambien a www.besthookupwebsites.net/es/420-citas/ fascinar la precision fisiologica sobre unos sentimientos que tan de comienzo han traido a poetas, musicos, escritores desplazandolo hacia el pelo al mas mortal sobre los mortales.
No obstante podria ser el ser humano, como todo el mundo las animales, ha tenido que hallar los mecanismos evolutivos para perpetuar la clase. Y no ha transpirado el enamoramiento esta dentro de todos estos mecanismos, un desarrollo bioquimico que se inicia en el cerebro, y no ha transpirado que detras de la desbordante secrecion de neurotransmisores, activa glandulas y respuestas fisiologicas a rapidez de vahido, con la intencion de que acabemos reproduciendonos.
Trabajos anteriores han explorado diferentes lineas de investigacion asi como han aportado interesantes datos en las causas y no ha transpirado las efectos de el amor. Incluso hoy por hoy se conoce, por ejemplo, que la feniletilamina (FEA), la anfetamina que segrega el organismo persona, resulta una de estas principales sustancias implicadas en el enamoramiento. Este compuesto activa la secrecion de dopamina -un neurotransmisor implicado en las sensaciones sobre anhelo asi como que nos hace reiterar lo que nos proporciona placer- y no ha transpirado sobre oxitocina -esta implicada, dentro de diferentes funciones, en el afan sexual-. Para resumir, nos sentimos bien con el amor, estamos sobremanera euforicos desplazandolo hacia el pelo excitados, necesitamos a la persona con la que estamos, igual que En Caso De Que sobre la medicina se tratara, porque nos proporciona placer, y la facultad de juzgarla se disminuye inclusive la ninguna cosa.
Sin embargo, ?ay! La sintesis sobre FEA nunca puede prolongarse durante demasiado lapso, entre otras cosas porque moririamos sobre extenuacion, y despues de 2 o 3 anos de vida las efectos desaparecen, falto casi nada dejar rastra. Seria entonces cuando nos enfrentamos a la tremenda realidad y, sobrevienen las defectos que en tiempos remotos no vimos.
Por suerte, la esencia seria sabia y, si en su segundo nunca fuimos completamente ciegos, el cerebro nos rocia con un nuevo coctel sobre hormonas, neurotransmisores desplazandolo hacia el pelo otras compuestos, entre las que destacan las hormonas vasopresina desplazandolo hacia el pelo oxitocina y las endorfinas , opiaceos endogenos parecidos a la morfina. Y no ha transpirado con ellas, un nuevo clase sobre apego mas pacifico y no ha transpirado sosegado y no ha transpirado una recien estrenada impresion de seguridad y no ha transpirado apego hacia nuestra pareja hacen evento de presencia.
Las razones que explican por que nos enamoramos de una persona y no sobre otra no se encuentran bien establecidos, si bien deberemos confiar en que las leyes psicologicas que rigen la alternativa posean igualmente la gran base evolutiva y, En caso de que es abundante solicitar, que sean sensatas ante las oportunidades de acontecer correspondidos.
Una diferente cosa es debido a, si entre tanta precision biologica, queda punto para el romanticismo.
Ya hace lapso que la ciencia ha descubierto que ante la vision del acontecer querido se activan determinadas porciones del cabeza, dentro de ellas el cortex inicial cingulado , que tambien responde al estimulo de drogas sinteticas produciendo sensaciones de euforia; sin embargo lo sorprendente del nuevo analisis podria ser tambien, las areas encargadas sobre realizar juicios sociales asi como, por tanto, de someter al projimo a valoracion, se inactivaban. Ante nuestro amor, nos volvemos “ciegos” o, por lo menos, bajamos la guardia.
Los trucos de el cerebro para que caigamos enamorados son tan sofisticados que puede regresar tambien a fascinar la exactitud fisiologica sobre unos sentimientos que tan de comienzo han traido a poetas, musicos, escritores y al mas mortal sobre las mortales.
Sin embargo podria ser el acontecer persona, igual que todos los animales, ha tenido que encontrar las mecanismos evolutivos para perpetuar la clase. Y el enamoramiento esta entre esos mecanismos, un proceso bioquimico que se inicia en el cerebro, asi como que detras de la desbordante secrecion de neurotransmisores, activa glandulas y no ha transpirado respuestas fisiologicas a velocidad de vahido, con la destino de que acabemos reproduciendonos.